Nacionales

Nos gusta el rock!
  1. Murió Sam Rivers, bajista y miembro fundador de Limp Bizkit

    Tenía 48 años

    El mundo del rock lamenta la muerte de Sam Rivers, bajista y uno de los miembros fundadores de Limp Bizkit, quien falleció a los 48 años tras una larga lucha contra una grave enfermedad hepática derivada del alcoholismo.

    La noticia fue confirmada por la propia banda a través de sus redes sociales oficiales, con un emotivo texto en homenaje a su compañero.

    “En memoria de nuestro hermano, Sam Rivers”, inicia el comunicado firmado por los integrantes de Limp Bizkit.

    “Hoy perdimos a nuestro hermano. Nuestro compañero de banda. Nuestro latido. Sam Rivers no solo era nuestro bajista, era pura magia. El pulso de cada canción, la calma en el caos, el alma en el sonido. Desde la primera nota que tocamos juntos, Sam aportó una luz y un ritmo irremplazables. Su talento era espontáneo, su presencia inolvidable, su corazón enorme. Era una persona única en la vida. Una verdadera leyenda de leyendas. Y su espíritu vivirá por siempre en cada ritmo, cada escenario, cada recuerdo.
    Te queremos, Sam. Te llevaremos con nosotros, siempre.
    Descansa en paz, hermano.
    Tu música nunca termina”.

    Nacido en Jacksonville, Florida, Rivers formó Limp Bizkit en 1994 junto a Fred Durst, Wes Borland y John Otto, consolidando una de las propuestas más influyentes del nu metal de los años 2000. Su bajo fue una pieza clave en el sonido distintivo del grupo, con discos icónicos como Significant Other y Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water.

    En 2015, Rivers se alejó de la banda tras ser diagnosticado con una enfermedad hepática que lo obligó a someterse a un trasplante de hígado en 2017. Luego de un proceso de recuperación y varias recaídas, regresó a los escenarios con Limp Bizkit en 2018.

    Sam Rivers

    La pérdida de Sam Rivers se produce a menos de dos meses de la esperada visita de la banda a la Argentina: el 16 de diciembre, Limp Bizkit tiene programado un show en el Parque Sarmiento, en el marco de su Loserville Tour, una gira que ya arrasó en Estados Unidos y Europa. .

    Su legado musical quedará grabado en cada línea de bajo, en cada escenario, y en la memoria de generaciones que crecieron al ritmo de Limp Bizkit.

  2. Tremendo memorial a Ozzy Osbourne ¡hecho con calabazas!

    Príncipe de las granjas.

     

    Viste como son los anglosajones con el temita de Halloween no? Bueno, estos además son fanáticos de Ozzy, asi que imaginate.

    Todos los años, los propietarios de la granja Sunnyfields de Totton (Hampshire, Reino Unido) hacen un mural para conmemorar estas festividades, cuya temática es sometida a la votación del público. 

    Esta vez, la democracia cayó del lado del Metal: el 70% de los vecinos del condado decidieron homenajear la figura de Ozzy Osbourne, fallecido el pasado 22 de julio.

    Tom e Ian Nelson crearon un tremendo mural compuesto por 10.000 calabazas de diferentes tamaños y colores. Y tanta repercusión  tuvo que Sharon, Jack y Kelly Osbourne, visitaron la granja para agradecer el gesto a los propietarios y al equipo de 14 personas que dedicaron cuatro horas y media a dar forma al mural.

  3. The Cure confirma que habrá nuevo disco de la banda

    Y da detalles.

     

    El grupo liderado por Robert Smith no frena ni descansa. Se viene nuevo disco y película de uno de sus shows en Troxy.

    Si bien en junio de este año los muchachos editaron Mixes Of A Lost World, un álbum de remezclas de su aclamado disco de regreso de 2024 Songs Of A Lost World, ahora van por más. 

    En marzo de 2025, la banda volvió a los estudios Rockfield para grabar 13 canciones más para un nuevo álbum a editarse en 2026. 

    También dice que después de la actuación en Glastonbury, Smith volvió “al estudio para ayudar a reeditar y remezclar la película 'The Show Of A Lost World'...”.

  4. Navidad de Terror: Mirá el trailer de “Noche de paz, noche de Horror”

    Para ir palpitando las fiestas.

     

    Vamos llegando, como podemos, a los últimos meses del año. Esa época donde las familias se juntan, comemos y chupamos como cerdos, nos morimos de calor y Papá Noel deja regalitos alrededor del arbolito de Navidad.

    Bueno, la cuestión es que la gente de Cineverse y Bloody Disgusting presentaron el tráiler oficial de 'Noche de paz, noche de horror', reboot del controvertido slasher de culto de 1984 a cargo de Mike P. Nelson.

    La película se estrenará el próximo 12 de diciembre, completamente sin censura (la original tuvo que ser retirada de los cines por las protestas de padres furiosos por la imagen del símbolo infantil llamado Papá Noel convertido en un psicópata asesino).

    ¡Dale play!

  5. Murió Ace Frehley, el eterno Spaceman de Kiss

    Tenía 74 años.

     Por Agustín Baccá.

    El mundo del rock vuelve a tener un soldado caído entre sus filas. Ace Frehley, guitarrista fundador de KISS, falleció tras sufrir una hemorragia cerebral como consecuencia de un accidente doméstico.

    “Estamos completamente devastados y con el corazón roto”, expresó su entorno más cercano. “En sus últimos momentos pudimos acompañarlo con palabras, pensamientos y oraciones llenas de amor y paz. Su memoria, su risa y su bondad seguirán vivos para siempre”.

    Según los reportes, el músico sufrió una caída en su estudio de grabación a finales de septiembre. Permaneció internado, conectado a un respirador, sin mostrar mejoría. Finalmente, su familia tomó la decisión de apagar la máquina, en medio de falsos rumores sobre su muerte que se habían propagado por las redes sociales.

    Sus eternos compañeros, Gene Simmons y Paul Stanley, emitieron un comunicado conjunto a The Hollywood Reporter en el que expresaron su dolor: “Estoy devastado por la partida de Ace Frehley. Fue un soldado del rock esencial e insustituible durante algunos de los capítulos más formativos y fundamentales de la banda y su historia”.

    Y añadieron: “Él es y siempre será parte del legado de KISS. Mis pensamientos están con Jeanette, Monique y todos los que lo amaron, incluidos nuestros fans alrededor del mundo”.

    Nacido como Paul Daniel Frehley el 27 de abril de 1951 en el Bronx, Nueva York, Ace fue parte esencial del surgimiento de KISS en 1973 junto con Simmons, Stanley y Peter Criss

    El guitarrista adoptó el icónico personaje de Spaceman o Space Ace, inspirándose en su interés por el espacio y la ciencia ficción.

    Durante su etapa con la banda, aportó riffs, composiciones y presencia escénica en discos clásicos como KISS (1974), Destroyer (1976) y Love Gun (1977), influyendo en clásicos como “Rock and Roll All Nite”, “Detroit Rock City” e “I Was Made for Lovin’ You”.

    Tras su salida del grupo en 1982, Frehley continuó su carrera con su proyecto Frehley’s Comet y luego se incorporó nuevamente en las giras de reunión de KISS entre 1996 y 2002. 

    La partida de Ace Frehley deja un agujero en el corazón de todos los kisseros alrededor del mundo. Su familia pidió el debido respeto en estos momentos y anunció que se preparará un homenaje público en su memoria.

    Buen viaje, Spaceman. La eternidad del Universo te pertenece.

  6. Joven baterista se graba tocando toda la discografía de Tool de una

    Siete horas y media. 

     

    Prácticamente una jornada laboral, pero sin cafecito, sin mate y charla en la cocina, sin boludear con el celular ni nada. Casi ocho horas dándole a los parches.

    El YouTuber Tyler Visser, de 19 años, tuvo la resistencia suficiente para tocar todas las canciones de Tool sin parar. 

    No hubo Inteligencia Artificial ni nadie editando de por medio. para los más escépticos, Visser posteó también otro video de la sesión de grabación con un ángulo de cámara distinto en el que también podemos observar cómo trabajan sus piernas golpeando el bombo.

    Esto escribió el músico en la descripción del video: “Mi intento de tocar la discografía completa de Tool de una sola vez. ¡Quiero dar las gracias a mi familia y amigos por su apoyo incondicional! También quiero dar las gracias a todos los demás por dedicar su tiempo a compartir esta experiencia conmigo. Sin duda, ahora aprecio mucho más el trabajo compositivo de Danny Carey y Tool. Aunque no le hago justicia a Danny, aprendí a superar los errores. Aunque me gustaría poder volver atrás y arreglar algunas cosas, también siento una gran satisfacción por haber sido capaz de completar algo que antes sólo era una idea”.

    Bueno, ahora y si tenés tiempo, dale play!

  7. Ocelote Beats presenta “Lo que supimos conseguir”

    Entrá y conocelos

    Desde Tolosa, Ocelote Beats lleva seis años explorando el cruce entre el trip-hop, el jazz experimental y las texturas urbanas. El trío —formado por Diego Amerise en bajo y contrabajo, Juan Carrasco en teclados y samples, y Pablo Bianchetto en batería— acaba de lanzar su tercer disco, Lo Que Supimos Conseguir, mezclado y masterizado por Mario Breuer.

    El proyecto nació casi por casualidad en 2019, cuando grabaron un cassette con beats para que raperos improvisaran encima. Esa experimentación derivó en su álbum debut “La Gueya Mixtape” Vol 1 y en 2021 “La Gueya Mixtape” Vol 2, ambos con artistas locales de hip-hop y reggae, generando una identidad viajera.

    El nuevo álbum profundiza en ese universo, con canciones que prometen un clima nocturno y urbano.

    Ocelote Beats lo presentará oficialmente en el Centro Cultural Richards este sábado 18 de octubre.

  8. Brian May pone el foco en “Bohemian Rhapsody”

    Y la explica por primera vez.

     

    Sin dudas el tema más famoso de Queen y una de las cinco mejores canciones de todos los tiempos. 

    En una entrevista reflejada por Ultimate Guitar, Brian May cuenta sobre lo que la gente no termina de comprender de este clásico: “A las personas le cuesta mucho entender lo poco sorprendente que nos resultó Bohemian Rhapsody. Si nos fijamos en el primer álbum, tenemos 'My Fairy King', que es muy compleja y va por todos lados”.

    May también pone otro ejemplo, el de “March Of The Black Queen”, sacado de 'Queen II': “Estaba en el segundo álbum, y es muy complicada. Así que 'Bohemian Rhapsody' no fue una sorpresa para nosotros. Simplemente pensamos: 'Haremos otra de estas cosas'”.

    “Mientras construíamos la parte de la ópera, nos volvíamos cada vez más salvajes. 'Poné un poco más, todo estará bien cuando llegue a la sección pesada'. Y así fue”.

  9. ¡Mejorá tu salud cantando canciones de Elvis y Los Beatles!

    Comprobado científicamente.

     

    Así como lo leíste, aunque claro, primero te decimos que sigas haciendo deporte, comiendo sano y yendo regularmente al médico.

    Pero retomando, parece que expertos de la Universidad Monash (Australia) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido), encontraron que la terapia grupal de canto puede tener efectos positivos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad pulmonar intersticial (EPI).

    El estudio, titulado Sinfonia y presentado en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea en Ámsterdam, analizó datos de 101 pacientes. 

    La mitad participó en un programa de canto online de 12 semanas, mientras que el resto continuó con su tratamiento habitual. 

    Durante las sesiones, de 90 minutos, los participantes cantaron en grupo canciones como "Can’t Help Falling In Love" de Elvis Presley, "Let It Be" de The Beatles y "Pack Up Your Troubles".

    Las conclusiones que sacaron: los pacientes que practicaron canto grupal mejoraron bastante sus niveles de calidad de vida. Los efectos fueron especialmente notables en mujeres y en personas con ansiedad o depresión.

    Aunque el mecanismo exacto detrás de estos beneficios aún no está del todo claro, los investigadores sostienen que podría deberse a un mejor control de la respiración, mayor conexión social o mejoras en el estado de ánimo.

    Asi que gente, aunque no afinemos, ¡a cantar!

  10. Deep Purple prepara nuevo disco para el año que viene

    Sigue rockeando.

     

    Lejos de anunciar una despedida o separarse, los británicos siguen haciendo de las suyas.

    Roger Glover, bajista de Deep Purple, fue entrevistado en el podcast “Trunk Nation With Eddie Trunk” y ahí habló de continuidad, giras, próximo disco y el final de la banda.

    Sobre la eventual retirada de la banda comentó: “Veo a muchos grupos haciendo una gira o un concierto de despedida. Black Sabbath lo hizo recientemente. Pero no es algo que me llame la atención ni a mí ni al resto de la banda. Poner una fecha a nuestro final, elegir dónde va a ser ese concierto… Es demasiada presión. Prefiero tocar, tocar y tocar, hasta que, de repente, dejemos de hacerlo. No necesitamos despedirnos con una fanfarria. Es posible que algunas personas no estén de acuerdo conmigo, pero así es como me siento”.

    Con respecto a un futuro nuevo disco, Glover dijo: “Este año fue un poco de descanso. Estuvimos componiendo, y probablemente sacaremos un disco el año que viene. Los últimos dos o tres años fueron duros. No dejamos de girar y trabajar. Así que está bien darnos un respiro. Hicimos un concierto en Brasil, en un festival en junio, y ahora tendremos un par de conciertos a finales de año”.

Somos una Radio Online de Clasicos de las decadas 60, 70, 80, 90 y 2000

Login Form